martes, 20 de octubre de 2015

Guía: Impresiones de pantalla

¿Les ha pasado que algo extraño aparece en la pantalla de la computadora y cuando la "acusan" con un informático o quien les va a ayudar a resolver el problema la computadora se porta como si nada? Pues a mi sí, muchas veces. Basta con que alguien se ponga a mis espaldas para que todo regrese a la normalidad y yo quede como loca. Para estos momentos hay que saber usar la tecla "Impr Pant". Y bueno para muchos otros momentos, pero ese me parece uno bueno y muy molesto.

La tecla "Impr Pant" la tienen todos los teclados de la computadora, es la abreviación de "Imprimir Pantalla" y es muy útil para demostrar que algo aparece en la pantalla en cierto momento o que realizaste algún proceso, por eso es importante saberla usar y es muy fácil. Basta con hacer lo siguiente:

Tecla Impr Pant
Tecla "Impr Pant" en mi teclado algo polvoso.

  1. En el momento justo de lo que quieres mostrar aprieta la tecla "Impr Pant" y entonces lo que hace la computadora es guardar una imagen (como si se imprimiera) en su memoria temporal de lo que aparece justo en ese momento en la pantalla (excepto el cursor).
    Impresión de pantalla
    Impresión de mi pantalla al momento de redactar esta entrada
  2. Lo siguiente es que ingreses al espacio en que la quieres pegar, puede ser un archivo de texto o algún programa de dibujo en donde sólo necesitas dar la opción pegar (o Ctrl + v) para que entonces esa imagen que la computadora estaba reteniendo en su memoria se agregue a tu archivo.
Eso es todo lo que debes hacer (claro junto con guardar tu archivo). De esta manera en muchos espacios en la red e incluso en la UnADM utilizarás esta función para comprobar las actividades que has realizado, o algún problema que se te presente con la plataforma, etc. Pruébala y aprovecha esta herramienta.

martes, 2 de junio de 2015

Guía: cómo ligar textos en mensajes y correos

Cuando nos mandamos mensajes por internet, ya sea en mensajeros, foros y correos, la gran mayoría de los mensajes pueden ser enriquecidos con las ventajas del hipertexto. Precisamente el término de hipertexto hace referencia a esta virtud, lo que se presenta no es sólo texto, sino texto con vínculos a otros archivos, imágenes, direcciones etc.

Por esto es muy importante que sepan agregar la liga (link) o vínculo cuando proporcionan direcciones, o cuando escriben en su blog.

A continuación les presento los pasos para hacerlo en un mensaje del foro de la plataforma de la UnADM:


Impresión de pantalla del foro
  1. Escribes tu mensaje en el foro de manera normal. Posteriormente seleccionas el texto al cual le quieres agregar la liga de lo que tú quieras (para esto previamente te recomiendo ya haber copiado la dirección a la que quieres que llegue el vínculo). Una vez seleccionado el texto verás que se activa el menú de hipervínculos, es decir pasa de gris a color vivo, lo que quiere decir que puedes usarlos. Debes presionar el que tiene la imagen de la cadena, el primero de izquierda a derecha.
  2. Una vez que lo presionas te aparece una ventana como ésta, en la que debes poner la dirección a la que quieres que se vincule el texto seleccionado. En el espacio que dice "URL del hipervínculo" puedes escribirlo o si tienes previamente copiada la dirección, puedes pegarla dando Ctrl + v en el espacio. Esto es lo más útil cuando se trata de direcciones muy largas y rebuscadas. Como ven en este ejemplo, lo estaba ligando al buscador de Google. Una vez que le proporcionaste la URL (uniform resource locator) das clic al botón "Insertar".
  3. Te regresará al editor del mensaje en el cual puedes seguir escribiendo tu mensaje o si ya terminaste le das "enviar al foro" como lo haces normalmente y entonces verás que en tu mensaje el texto que vinculaste aparece en color azul, y cuando pasas el cursor por ahí éste cambia a la manita (o lo que tengas configurado) lo que quiere decir que hay un vínculo al cual puedes acceder. Si das clic irás a la dirección que configuraste.
Las otras imágenes del menú de hipervínculos sirven para desvincular un texto seleccionado y para evitar que automáticamente se vincule una dirección que hayas copiado. Para que no haya lugar a dudas puedes poner el cursor sobre ellos y ahí te indicará para qué sirve cada uno.

¡Listo! eso es todo lo que necesitas hacer para enriquecer tus textos con vínculos. Aquí lo expliqué con el editor del foro, pero en muchos espacios se usa una imagen de cadena muy similar:  o la palabra vínculo, link o URL. Así que a partir de ahora ya puedes vincular todo lo que quieras en correos, mensajes, blogs, foros y demás recursos que uses en internet. Esto mostrará lo eficiente que eres para participar en la red además de que tus lectores y compañeros te lo van a agradecer.

lunes, 25 de mayo de 2015

El blog: tu voz en Internet

Manos sobre teclado


Los blogs son una forma de expresión básica en internet. Es una forma de tener voz y presencia en la red, sin necesidad de que sepas programar o tengas que comprar una dirección en la web. Varias compañías ofrecen el servicio gratuito a cualquiera que desee escribir sus ideas, reflexiones, vivencias, o lo que sea que desee publicar; ya sea a todo el público de la red, o a un público privado y específico.

A diferencia de las redes sociales, que precisamente tienen la finalidad de conectar y permitir la socialización entre amigos, familiares o nuevas personas con publicaciones breves; los blogs dan mayor relevancia al contenido. Es un espacio donde el autor suele ser un poco más profundo con los temas que desea tratar y ofrecerlos a un público la mayoría de las veces desconocido. Más similar al periodismo.

Tal es su importancia como espacio de expresión que muchos bloggers han saltado a la fama gracias a este medio. Ya sea porque escriben de forma amena, porque conocen bien del tema que hablan o están hablando de temas que en los medios de comunicación tradicionales no les daban cabida; son varios los casos de personas que así se dieron a conocer y gracias a su blog han alcanzado posiciones de trabajo que de otra manera difícilmente tendrían. Algunos incluso son "bloggers profesionales", es decir, viven de sus publicaciones.

Para mostrarte esto, me gustaría darte algunos ejemplos que conozco de blogs y bloggers de mucho éxito, incluso a veces más que periodistas o medios de comunicación. (Revisa sus blogs y sus perfiles para que conozcas bien su labor):


Blog: Generación Y
Blogger: Yoani Sánchez
En una Cuba en donde no todos pueden -menos hace 8 años- decir con libertad lo que piensan y con un servicio de internet muy limitado, la ahora periodista Yoani Sánchez se colaba a los servicios de Internet de los hoteles de su país para publicar, a través de su blog, su vida en Cuba, denunciar al gobierno y apropiarse de la libertad que todo ciudadano debería tener para expresarse.
Leída principalmente en el resto del mundo, antes que en Cuba, ha sido reconocida a nivel mundial por levantar la voz, exigir cambios a través de la no violencia y su esfuerzo para "construir una Cuba Plural".


Blog: wwwhatsnew
Blogger: Juan Diego Polo
Hace 10 años inició su blog de tecnología e internet, el cual se ha convertido en un fuerte informador de las novedades del mercado, además de brindar recomendaciones, ligas a recursos en internet y todo lo relacionado con este medio para el público de Latinoamérica. Ahora en el blog participan más autores y factura más de 74,000 euros al año, según lo que comenta en su conferencia La receta para vivir de un blog, que les sugiero vean para saber de su historia y la importancia que puede tener un blog.


Blog: El comidista 
Blogger: Mikel López Iturriaga
Un periodista que al quedar desempleado ("en paro" como dicen los españoles) inició un blog sobre su gusto por la cocina con un estilo muy peculiar que hasta los menos interesados por la gastronomía podrían disfrutar. Reconocido por su blog, el cual ahora forma parte de los blogs de cultura del periódico El País, se desarrolla también como periodista para diferentes medios.

Como puedes ver sea del tema que sea, los blogs en la era de la información tienen una gran relevancia, de ahí la importancia de que todos quienes están ingresando al mundo del internet necesitan saber crear un blog. Tal vez más adelante alguno de ustedes descubra ese escritor que lleva dentro y sea un fuerte blogger sobre el área que estudia, algún pasatiempo o sobre su día a día.