lunes, 25 de mayo de 2015

El blog: tu voz en Internet

Manos sobre teclado


Los blogs son una forma de expresión básica en internet. Es una forma de tener voz y presencia en la red, sin necesidad de que sepas programar o tengas que comprar una dirección en la web. Varias compañías ofrecen el servicio gratuito a cualquiera que desee escribir sus ideas, reflexiones, vivencias, o lo que sea que desee publicar; ya sea a todo el público de la red, o a un público privado y específico.

A diferencia de las redes sociales, que precisamente tienen la finalidad de conectar y permitir la socialización entre amigos, familiares o nuevas personas con publicaciones breves; los blogs dan mayor relevancia al contenido. Es un espacio donde el autor suele ser un poco más profundo con los temas que desea tratar y ofrecerlos a un público la mayoría de las veces desconocido. Más similar al periodismo.

Tal es su importancia como espacio de expresión que muchos bloggers han saltado a la fama gracias a este medio. Ya sea porque escriben de forma amena, porque conocen bien del tema que hablan o están hablando de temas que en los medios de comunicación tradicionales no les daban cabida; son varios los casos de personas que así se dieron a conocer y gracias a su blog han alcanzado posiciones de trabajo que de otra manera difícilmente tendrían. Algunos incluso son "bloggers profesionales", es decir, viven de sus publicaciones.

Para mostrarte esto, me gustaría darte algunos ejemplos que conozco de blogs y bloggers de mucho éxito, incluso a veces más que periodistas o medios de comunicación. (Revisa sus blogs y sus perfiles para que conozcas bien su labor):


Blog: Generación Y
Blogger: Yoani Sánchez
En una Cuba en donde no todos pueden -menos hace 8 años- decir con libertad lo que piensan y con un servicio de internet muy limitado, la ahora periodista Yoani Sánchez se colaba a los servicios de Internet de los hoteles de su país para publicar, a través de su blog, su vida en Cuba, denunciar al gobierno y apropiarse de la libertad que todo ciudadano debería tener para expresarse.
Leída principalmente en el resto del mundo, antes que en Cuba, ha sido reconocida a nivel mundial por levantar la voz, exigir cambios a través de la no violencia y su esfuerzo para "construir una Cuba Plural".


Blog: wwwhatsnew
Blogger: Juan Diego Polo
Hace 10 años inició su blog de tecnología e internet, el cual se ha convertido en un fuerte informador de las novedades del mercado, además de brindar recomendaciones, ligas a recursos en internet y todo lo relacionado con este medio para el público de Latinoamérica. Ahora en el blog participan más autores y factura más de 74,000 euros al año, según lo que comenta en su conferencia La receta para vivir de un blog, que les sugiero vean para saber de su historia y la importancia que puede tener un blog.


Blog: El comidista 
Blogger: Mikel López Iturriaga
Un periodista que al quedar desempleado ("en paro" como dicen los españoles) inició un blog sobre su gusto por la cocina con un estilo muy peculiar que hasta los menos interesados por la gastronomía podrían disfrutar. Reconocido por su blog, el cual ahora forma parte de los blogs de cultura del periódico El País, se desarrolla también como periodista para diferentes medios.

Como puedes ver sea del tema que sea, los blogs en la era de la información tienen una gran relevancia, de ahí la importancia de que todos quienes están ingresando al mundo del internet necesitan saber crear un blog. Tal vez más adelante alguno de ustedes descubra ese escritor que lleva dentro y sea un fuerte blogger sobre el área que estudia, algún pasatiempo o sobre su día a día.