Por esto es muy importante que sepan agregar la liga (link) o vínculo cuando proporcionan direcciones, o cuando escriben en su blog.
A continuación les presento los pasos para hacerlo en un mensaje del foro de la plataforma de la UnADM:
- Escribes tu mensaje en el foro de manera normal. Posteriormente seleccionas el texto al cual le quieres agregar la liga de lo que tú quieras (para esto previamente te recomiendo ya haber copiado la dirección a la que quieres que llegue el vínculo). Una vez seleccionado el texto verás que se activa el menú de hipervínculos, es decir pasa de gris a color vivo, lo que quiere decir que puedes usarlos. Debes presionar el que tiene la imagen de la cadena, el primero de izquierda a derecha.
- Una vez que lo presionas te aparece una ventana como ésta, en la que debes poner la dirección a la que quieres que se vincule el texto seleccionado. En el espacio que dice "URL del hipervínculo" puedes escribirlo o si tienes previamente copiada la dirección, puedes pegarla dando Ctrl + v en el espacio. Esto es lo más útil cuando se trata de direcciones muy largas y rebuscadas. Como ven en este ejemplo, lo estaba ligando al buscador de Google. Una vez que le proporcionaste la URL (uniform resource locator) das clic al botón "Insertar".
- Te regresará al editor del mensaje en el cual puedes seguir escribiendo tu mensaje o si ya terminaste le das "enviar al foro" como lo haces normalmente y entonces verás que en tu mensaje el texto que vinculaste aparece en color azul, y cuando pasas el cursor por ahí éste cambia a la manita (o lo que tengas configurado) lo que quiere decir que hay un vínculo al cual puedes acceder. Si das clic irás a la dirección que configuraste.
Las otras imágenes del menú de hipervínculos sirven para desvincular un texto seleccionado y para evitar que automáticamente se vincule una dirección que hayas copiado. Para que no haya lugar a dudas puedes poner el cursor sobre ellos y ahí te indicará para qué sirve cada uno.
¡Listo! eso es todo lo que necesitas hacer para enriquecer tus textos con vínculos. Aquí lo expliqué con el editor del foro, pero en muchos espacios se usa una imagen de cadena muy similar: ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYL1HdehrazOewiqLjWOpxpD0G_4fBVH9Am2PsZKsiqlpSzE_OArIq6QrfBXJQbuhMfE-fJwslFv-kLuKVqZEe-ac7ZAu2fn4eDK1TXaryM342qRHuUzrGhX9phtB9haBQiTzP5nz04yw/s1600/logo+v%25C3%25ADnculo+1.jpg)
o la palabra vínculo, link o URL. Así que a partir de ahora ya puedes vincular todo lo que quieras en correos, mensajes, blogs, foros y demás recursos que uses en internet. Esto mostrará lo eficiente que eres para participar en la red además de que tus lectores y compañeros te lo van a agradecer.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYL1HdehrazOewiqLjWOpxpD0G_4fBVH9Am2PsZKsiqlpSzE_OArIq6QrfBXJQbuhMfE-fJwslFv-kLuKVqZEe-ac7ZAu2fn4eDK1TXaryM342qRHuUzrGhX9phtB9haBQiTzP5nz04yw/s1600/logo+v%25C3%25ADnculo+1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiG0-Ys5gDTi8Qy_5A51ncSu8whZV5F6-cHxt9329IBJlgaVipzwVaNrAhGrAeRZ7Jwjl-k35rdEEIRj4Koz9I9Ul60t9OQyTt6jynzc9OtqxrbF_V6XDGV0AFFt9Pra0KV6JyZTldfO6o/s1600/logo+v%25C3%25ADnculo+2.jpg)